Métodos para inducir la menstruación – El principal remedio para ayudar a bajar la menstruación es el basado en la progesterona, La elevación intencionada de los niveles de progesterona en el cuerpo funciona como una máscara, haciendo creer al cuerpo que ha ovulado y estimulando la actividad del cuerpo lúteo.
¿Cómo se llama la pastilla que hace bajar la menstruación?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682470-es.html La medroxiprogesterona se usa para tratar la menstruación anormal (períodos) o la hemorragia vaginal irregular. La medroxiprogesterona también se usa para producir un ciclo menstrual normal en las mujeres que anteriormente menstruaban con normalidad, pero que no han menstruado durante al menos 6 meses y que no están embarazadas o en la menopausia (cambio de vida).
La medroxiprogesterona también se usa para prevenir el crecimiento excesivo del tejido de recubrimiento del útero (matriz) y puede disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de útero en las pacientes que están tomando estrógeno. La medroxiprogesterona pertenece a una clase de medicamentos llamados progestinas.
Funciona al detener el crecimiento del recubrimiento del útero y al estimular al útero a producir ciertas hormonas. La medroxiprogesterona viene envasada en forma de tabletas para tomar por vía oral. Por lo general se toma 1 vez al día en ciertos días del ciclo mensual regular.
Para ayudarle a acordarse de tomar el medicamento, tómelo a la misma hora todos los días, en los días que usted tenga programado tomarlo. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica.
No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor. La medroxiprogesterona puede controlar su condición, pero no la cura. Siga tomando este medicamento según su calendario mensual aunque usted se sienta bien.
¿Qué puedo tomar con un mes de retraso?
Anticonceptivos hormonales – Usar anticonceptivos hormonales, como píldoras anticonceptivas o anillo vaginal, es el único método confiable de tomar el control del ciclo menstrual. La píldora combinada, que contiene tanto estrógeno como progestina, es el método más eficaz para controlar los períodos.
Las personas toman píldoras hormonales durante 21 días, luego dejan de tomarlas, o toman un placebo durante 7 días. Tienen su período en estos 7 días. Las personas pueden dejar de tomar la píldora hormonal antes de tiempo para que su período llegue antes. Ten en cuenta que, si una persona no toma sus píldoras anticonceptivas como su médico se las recetó, este método podría ser menos fiable en términos de prevención del embarazo.
Las personas también pueden evitar un período usando anticonceptivos, lo cual los médicos generalmente consideran seguro.
¿Cómo saber si estoy embarazada o si es solo un retraso?
Si la mujer presenta un retraso menstrual y hay posibilidad de embarazo, lo más recomendable es hacer una prueba de embarazo. Si ésta sale negativa, puede repetirla en unos 4-5 días y, si vuelve a salir negativa, significa que la mujer no está embarazada.
¿Qué hacer si tengo un mes de retraso y no estoy embarazada?
Algunos de los motivos de la ausencia de menstruación o amenorrea son el ejercicio físico de gran intensidad, las causas genéticas, el estrés, la ansiedad, etc. Además, en mujeres de edad reproductiva, lo aconsejable es realizar un test de embarazo si se produce un retraso de la regla de manera prolongada.
¿Cuántas veces tengo que tomar el te de oregano para que me baje?
Colocar 1 taza de agua hirviendo sobre las hojas de orégano durante 5 minutos. Luego, dejar entibiar, colar y beber de 2 a 3 veces por día.
¿Qué pasa si tomo aspirina en el primer mes de embarazo?
¿Es seguro tomar aspirina durante el embarazo? – Respuesta de Mary Marnach, M.D. Generalmente, la aspirina no se recomienda durante el embarazo a menos que tengas ciertas enfermedades. En ocasiones, los proveedores de atención médica aconsejan a las embarazadas a tomar una dosis baja de aspirina si presentan trastornos de coagulación de la sangre o tienen en su historial médico una afección denominada preeclampsia.
- El proveedor de atención médica también podría recomendarte una dosis baja de aspirina si has tenido abortos espontáneos u otras pérdidas del embarazo.
- Una dosis baja de aspirina consiste en tomar de 60 a 100 miligramos (mg) al día.
- La aspirina de dosis baja que normalmente se puede comprar sin receta médica es de 81 mg,
El uso de la aspirina en dosis baja es seguro durante el embarazo. Por lo general, no se recomiendan dosis más elevadas de aspirina durante el embarazo. Estas dosis plantean varios riesgos en función de la etapa del embarazo:
- Primer trimestre. Durante el primer trimestre, las dosis más elevadas de aspirina pueden aumentar el riesgo de pérdida del embarazo. Tomar una dosis elevada también aumenta el riesgo de que el bebé presente problemas médicos al nacer, que se denominan defectos congénitos.
- Segundo trimestre. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos recomienda a las personas embarazadas que no tomen los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) transcurridas 19 semanas de embarazo. La aspirina es un tipo de AINE, Tomar AINE puede causar complicaciones renales que son poco frecuentes, pero graves en el feto. Esto puede derivar en niveles bajos de líquido amniótico, lo que puede causar más problemas al feto. Si tienes que tomar una dosis baja de aspirina durante el embarazo debido a una enfermedad, no dejes de tomarla transcurridas 19 semanas a menos que el proveedor de atención médica te lo indique. Consulta con el proveedor de atención médica sobre los beneficios y los riesgos de la aspirina en tu situación.
- Tercer trimestre. Además del resto de los riesgos, tomar dosis más altas de aspirina durante el tercer trimestre de embarazo aumenta el riesgo de que un vaso sanguíneo en el corazón del feto se cierre prematuramente. Si tienes que tomar aspirina durante el tercer trimestre, es posible que necesites citas médicas periódicas para comprobar la salud del feto.
El uso de altas dosis de aspirina por períodos largos durante cualquier etapa del embarazo aumenta el riesgo de sangrado en el cerebro de los bebés prematuros. Si necesitas tomar un analgésico durante el embarazo, consulta con el proveedor de atención médica. Tomar analgésicos distintos de la aspirina, como acetaminofén (Tylenol u otros), puede ser una mejor opción.
¿Cómo tomar Provera 10 mg para menstruar?
0120 Nombre del medicamento Nombre genérico: Medroxiprogesterona – oral Marca de fábrica común name(s): Provera Advertencia La medroxiprogesterona se usa ocasionalmente junto con otro medicamento (un tipo de estrógeno) como terapia de reemplazo hormonal combinada (TRH) en mujeres después de la menopausia.
La TRH combinada ocasionalmente puede causar efectos secundarios graves tales como enfermedad cardíaca (por ejemplo, ataque cardíaco), derrame cerebral, coágulos sanguíneos graves (posiblemente en los pulmones o piernas), demencia y cáncer de mama. Algunos de estos riesgos parecen depender de la duración del tratamiento y otros factores.
La TRH combinada debe usarse durante el menor tiempo posible y en la dosis efectiva más baja, para que pueda obtener los beneficios y minimizar el riesgo de padecer efectos secundarios graves debidos a un tratamiento prolongado. La TRH combinada no debe usarse para prevenir enfermedad cardíaca o demencia.
- Hable con su médico acerca de los riesgos y beneficios del tratamiento y de sus antecedentes médicos personales.
- Si usa TRH combinada, consulte regularmente a su médico (por ejemplo, cada 3-6 meses) para determinar si todavía necesita usarla.
- Si usa este medicamento durante un período prolongado, debe someterse a un examen físico completo a intervalos regulares (por ejemplo, una vez al año) o según las indicaciones de su médico.
Vea la sección de Notas. Usos La medroxiprogesterona es un tipo de hormona femenina (progestágeno). Este medicamento es similar a la progesterona que el organismo produce naturalmente. Se administra para restituir la hormona cuando la que el organismo produce no es suficiente.
- Este medicamento tiene varios usos.
- En las mujeres que no están embarazadas y que no están pasando por la menopausia, este medicamento se usa para tratar las hemorragias anormales del útero y para restaurar los períodos menstruales normales en las mujeres que han dejado de menstruar durante varios meses (amenorrea).
La medroxiprogesterona también se usa como parte de la TRH combinada con estrógenos para reducir los síntomas de la menopausia (por ejemplo, sofocos de calor). La medroxiprogesterona se añade a la terapia de reemplazo con estrógenos para reducir el riesgo de padecer cáncer de útero.
Este medicamento no debe utilizarse para determinar la existencia de un embarazo. Modo de empleo Lea el Folleto de Información para el Paciente, si su farmacéutico se lo facilita, antes de empezar a usar este medicamento y cada vez que reciba una dosis adicional. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Este medicamento debe tomarse por vía oral, según las indicaciones de su médico. Siga cuidadosamente su régimen de dosificación. Consulte a su médico si tiene alguna pregunta. La dosificación dependerá de su afección médica y de su respuesta al tratamiento.
Para uso en terapia de reemplazo hormonal combinada con estrógenos, tome este medicamento generalmente una vez al día durante el número de días al mes recetados, según las indicaciones. Para tratar la amenorrea (interrupción de los períodos menstruales) y las hemorragias anormales del útero, tome este medicamento generalmente una vez al día, por 5 a 10 días, en la segunda mitad de su ciclo menstrual, o según las indicaciones de su médico.
La interrupción del sangrado se produce generalmente entre 3 a 7 días después de dejar de tomar el medicamento. Informe a su médico si su afección no mejora o empeora. Efectos secundarios Puede causar náuseas, distensión estomacal, sensibilización de los senos, dolor de cabeza, cambio en las secreciones vaginales, cambios de humor, visión borrosa, mareos, somnolencia o pérdida/aumento de peso.
- Si cualquiera de estos efectos persiste o empeora, notifique inmediatamente a su médico o farmacéutico.
- Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque considera que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de los efectos secundarios.
- Mucha gente que utiliza este medicamento no presenta efectos secundarios graves.
Informe inmediatamente a su médico si presenta cualquier efecto secundario grave, incluyendo:
hemorragia vaginal inusual (por ejemplo, manchas, sangrado vaginal intermenstrual) cambios mentales/anímicos (por ejemplo, depresión, pérdida de memoria) hinchazón de manos/pies frecuencia/ardor/dolor al orinar bultos en los senos manchas oscuras en la piel o la cara (melasma) ojos/piel amarillentos cansancio inusual
En raras ocasiones, este medicamento puede provocar problemas muy graves (potencialmente mortales) causados por coágulos de sangre (por ejemplo, ataque cardíaco, derrame cerebral, coágulos sanguíneos en los pulmones o las piernas, ceguera). Obtenga atención médica de urgencia si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas:
dolor en el pecho/mandíbula/brazo izquierdo debilidad en un lado del cuerpo dificultad para hablar cambios repentinos en la vista (por ejemplo, visión borrosa/doble, pérdida de la visión, ojos protuberantes) confusión dolor de cabeza repentino e intenso mareos intensos desmayos dificultad para respirar tos con sangre dolor/enrojecimiento/hinchazón/debilidad de brazos/piernas dolor/hinchazón/temperatura en pantorrillas
Es raro que se produzca una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, obtenga atención médica de urgencia si presenta cualquiera de los siguientes síntomas de una reacción alérgica grave:
erupciones de la piel picazón/inflamación (especialmente en cara/lengua/garganta) mareos intensos dificultad para respirar
Esta no es una lista completa de los posibles efectos secundarios. Comuníquese con su médico o farmacéutico si nota otros efectos no mencionados anteriormente. En los Estados Unidos – Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios.
Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088 o en www.fda.gov/medwatch. En Canadá – Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a Salud Canadá (Health Canada) al 1-866-234-2345. Precauciones Antes de tomar medroxiprogesterona, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a ésta o si padece de cualquier otra alergia.
Algunas marcas canadienses de este producto podrían contener ingredientes inactivos (por ejemplo, soya) que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Algunas personas alérgicas al maní también pueden ser alérgicas a la soya. Consulte a su farmacéutico para obtener más información.
coágulos sanguíneos hemorragia cerebral enfermedad hepática cáncer de los senos o de otros órganos femeninos hemorragia vaginal de causa desconocida pérdida de un embarazo con algún resto de tejido aún dentro del útero («aborto diferido») antecedentes médicos familiares, especialmente de bultos en los senos y de cáncer enfermedad renal obesidad enfermedad cardíaca (por ejemplo, previos ataques cardíacos, enfermedad de las arterias coronarias, insuficiencia cardíaca congestiva) presión alta convulsiones migrañas asma niveles elevados de colesterol/grasas en la sangre depresión diabetes derrames cerebrales
Este medicamento puede causar mareos o somnolencia. El alcohol o la marihuana (cannabis) pueden causarle más mareos o somnolencia. No maneje, use maquinaria ni lleve a cabo ninguna actividad que requiera estar alerta, hasta estar seguro de poder realizar estas actividades sin peligro.
Limite su consumo de bebidas alcohólicas. Hable con su médico si está usando marihuana (cannabis). Notifique a su médico con anticipación si se va a someter a una cirugía o tiene que permanecer en una silla/cama durante un período largo (por ejemplo, en un viaje largo en avión). Es posible que tenga que suspender el medicamento por un tiempo o tomar precauciones especiales debido al mayor riesgo de presentar coágulos sanguíneos.
Consulte a su médico para obtener información adicional. No fume. La combinación de este medicamento con el hábito de fumar aumentará mucho más su riesgo de sufrir derrames cerebrales, coágulos sanguíneos, presión alta y ataques cardíacos. Este medicamento puede causar manchas oscuras en la piel (melasma).
La luz solar puede empeorar este efecto. Limite el tiempo que pasa al sol. Evite las camas y lámparas solares. Cuando esté al aire libre, use crema con protección solar y ropa protectora. Este medicamento no debería usarse durante el embarazo. Si queda embarazada o cree estarlo, informe inmediatamente a su médico.
Este medicamento se excreta en la leche materna. Consulte a su médico antes de amamantar. Interacciones con otros medicamentos Las interacciones medicamentosas pueden cambiar la acción de sus medicamentos o aumentar su riesgo de sufrir efectos secundarios graves.
Este documento no menciona todas las posibles interacciones entre medicamentos. Lleve consigo una lista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con receta, sin receta y productos herbales) y compártala con su médico y farmacéutico. No empiece, suspenda ni cambie la dosificación de ningún medicamento sin la aprobación de su médico.
Un producto que puede interactuar con este medicamento es:
aminoglutetimida
Otros medicamentos pueden afectar la eliminación de medroxiprogesterona de su organismo, lo cual podría afectar la eficacia de este medicamento. Algunos ejemplos incluyen fármacos del grupo de las rifamicinas (como la rifampina), hierba de San Juan, fármacos anticonvulsivos (por ejemplo, carbamazepina, fenobarbital, fenitoína).
Este medicamento puede afectar los resultados de ciertos análisis de laboratorio. Asegúrese de que el personal de laboratorio y todos sus médicos sepan que usted usa este medicamento. Sobredosis En caso de presentar síntomas graves de sobredosis, como pérdida del conocimiento o dificultades para respirar, llame al 911.
Para situaciones menos urgentes, llame inmediatamente a un centro de control de intoxicaciones. Los residentes de EE.UU. pueden llamar a su centro local de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. Los residentes de Canadá pueden llamar a un centro provincial para el control de intoxicaciones.
Entre los síntomas de una sobredosis se incluyen náuseas intensas y vómitos. Notas No comparta este medicamento con nadie. Deberán realizarse regularmente exámenes físicos completos que incluyen análisis de laboratorio y/o exámenes médicos (por ejemplo, presión arterial, exploración de los senos/mamografía, exámenes pélvicos, prueba de Papanicolau) mientras tome este medicamento.
Siga las instrucciones de su médico para examinarse los senos y reporte inmediatamente la aparición de cualquier bulto. Acuda a todas sus citas médicas y de laboratorio. Consulte a su médico para más información. Dosis omitida Si se olvida de una dosis, tómela en cuanto se acuerde.
Si se acerca la hora de la siguiente dosis, no tome la dosis omitida. Tome su siguiente dosis a la hora que le toque normalmente. No duplique la dosis para compensar por la dosis omitida. Conservación Guarde este producto a temperatura ambiente, alejado de la luz y la humedad. No lo guarde en el cuarto de baño.
Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance de los niños y las mascotas. No deseche medicamentos en el inodoro ni en el desagüe a menos que se lo indiquen. Deseche apropiadamente este producto cuando se cumpla la fecha de caducidad o cuando ya no lo necesite.
- Consulte a su farmacéutico o a su compañía local de eliminación de desechos.
- Nota importante CÓMO USAR ESTA INFORMACIÓN: Este es un resumen y NO contiene toda la información disponible de este producto.
- Esta información no garantiza que este producto sea seguro, eficaz o apropiado para usted.
- Esta información no es una consulta médica individualizada y no pretende sustituir la opinión médica de su profesional sanitario.
Siempre consulte a su profesional sanitario para obtener información más completa sobre este producto y sus necesidades sanitarias específicas. Última actualización mayo 2023. Copyright(c) 2023 First Databank, Inc.