¿Cuánto días tarda en aclarar la piel quemada por el sol
En general, se suele decir que en torno a un mes tras la última exposición solar intensa la epidermis se habrá renovado y se habrá perdido gran cantidad de la pigmentación adquirida.
¿Qué puedo hacer para aclarar mi piel
Limón para aclarar la piel – Entre los productos naturales para aclarar la piel, destaca el limón, Y es que el ácido cítrico tiene potentes propiedades blanqueadoras que pueden dar buenos resultados si se usa con cierta constancia. Lo mejor es mezclar el jugo de un limón con otro ingrediente aclarador como puede ser el yogur natural.
¿Cómo blanquear los brazos quemados por el sol con bicarbonato?
Cómo usar el bicarbonato para aclarar la piel – 5 pasos El tiene múltiples beneficios para la salud, y también como truco de belleza. Si lo que deseas es aclarar un poco tu piel, puedes usar bicarbonato como remedio casero para conseguir ese objetivo. Es un truco que podrás usar siempre y cuando no tengas la piel muy sensible, ya que no conviene tampoco irritar la piel.
- Desde unComo.com vamos a contaros cómo usar el bicarbonato para aclarar la piel de forma clara y sencilla.
- Pasos a seguir: 1 Si deseas aclarar y dar luminosidad a tu piel el bicarbonato es un método muy eficaz,
- Según la sensibilidad de tu piel podrás repetir este proceso unas 3 o 4 veces por semana.
- Y una vez que alcances el tono deseado, puedes usar el remedio de forma rutinaria a modo de mantenimiento.2 El primer paso para aclarar la piel es usar el bicarbonato como exfoliante,
El bicarbonato se compone de sodio, y pH neutralizante, y con él podrás exfoliar las células muertas y preparar la piel a conciencia. Crea una pasta con la que masajear suavemente las zonas de la piel que quieres tratar durante unos 30 segundos y máximo 2 minutos, a continuación enjuaga la piel con agua abundante.3 El hecho de que el pH del bicarbonato sea neutralizante ayuda a tratar el acné, ya que no provoca ningún tipo de irritación.
- Sin embargo, deberás tener precaución al usar la pasta de bicarbonato para no aplicarla en el contorno de ojos para evitar la irritación de las mucosas.
- Este tratamiento cuando se aplique en la piel de la cara debe ser sólo una vez al día y como máximo 3 veces a la semana.
- En otras partes del cuerpo, no hay que ser tan prudente con el tiempo de aplicación.4 La exfoliación ayudará a eliminar los daños celulares en una piel oscurecida, pero para conseguir un efectivo blanqueador que no reseque y dañe tu piel, debes aplicar el bicarbonato como mascarilla.
Será más suave y muy efectivo si mezclas el bicarbonato con miel. Aplica sobre la piel del rostro y deja que repose unos 10 minutos. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo usar el bicarbonato para aclarar la piel, te recomendamos que entres en nuestra categoría de,
¿Cuál es la diferencia entre bronceado y quemado
NOTICIA 23.07.2019 – 17:53h
La dermatóloga de la Clínica Canarias Dermatología, la doctora Paula Aguayo, ha señalado este martes que el bronceado es el resultado de la «defensa de la piel al exceso» de radiación solar.
«Muchas personas asumen como normal el hecho de quemarse al sol. Sin embargo, toda quemadura solar produce un daño permanente en la piel y, de hecho, el bronceado es el resultado de la defensa de la piel a un exceso de radiación solar», resaltó durante la presentación de una Guía para la Prevención y el Tratamiento de las Quemaduras Solares.
Aguayo expuso que en España hay unos 4.000 casos de melanoma al año y más de 74.000 de cáncer cutáneo no melanoma, cifras que afirmó «se han duplicado en los últimos 30 años y que continuarán haciéndolo si no se implementan unos hábitos de fotoprotección adecuados» al tiempo que se revisa periódicamente la piel.
La doctora indicó que si bien la luz solar «es importante», pudiendo aportar «muchos beneficios» para la salud, la exposición prolongada al sol «sin ningún tipo de protección puede tener graves» consecuencias, según informó la Clínica Canarias Dermatología en nota de prensa que ha lanzado la citada guía con el fin de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de estos hábitos de fotoprotección.
La doctora explicó que «cada quemadura acumula daños en la piel, acelerando el envejecimiento y produciendo lesiones benignas y la mayoría de las formas de cáncer de piel», para añadir que la facilidad con la que una persona sufre una quemadura solar depende del tipo de piel, la edad, el ángulo con el que impacta la luz solar, la época del año, el lugar geográfico, altitud o la hora del día, entre otros factores.
Así, Paula Aguayo indicó que se entiende por quemadura solar el «enrojecimiento de la piel que ocurre después de exponerse al sol o a otro tipo de luz ultravioleta», de tal forma que los síntomas de una quemadura solar y que suelen aparecer tras pasar un «exceso» de tiempo al sol se centran en tener la «piel enrojecida, caliente, sensible e incluso dolorosa», matizando que esto es ya una quemadura de primer grado, que «es la más frecuente y cuyos síntomas se inician a las pocas horas y aumentan de intensidad hasta las 24-48 horas».
Otro de los síntomas es la descamación (pelado) de la zona quemada a los cuatro ó cinco días de la exposición solar; la aparición de ampollas si la quemadura solar ha sido muy intensa; pudiendo aparecer en casos extremos dolor de cabeza, debilidad, malestar general, náuseas, vómito, somnolencia o deshidratación.
Así ante una quemadura solar, se aconseja no seguir tomando el sol; utilizar ropa suelta, de colores claros y que cubra lo más posible; usar protección solar eficaz varias veces al día aunque ya se haya quemado; aplicarse alguna loción hidratante-calmante salvo que existan ampollas u otras complicaciones; si se siente dolor, se puede tomar un analgésico, y si aún así no se calma o es muy intenso, puede que necesites un antiinflamatorio.
Además se aconseja beber más liquido de lo habitual; evitar beber alcohol; consultar al médico o dermatólogo si aparecen ampollas, infección, dolor intenso; o acudir a un servicio de Urgencias si teniendo una quemadura solar sientes náuseas, malestar general, mareo, dolor de cabeza intenso o confusión.
Conforme a los criterios de
¿Cuánto tiempo tarda en Despigmentar la piel
La despigmentación se hace evidente después de tres a cinco semanas de tratamiento, y el efecto máximo es visible entre cinco y siete semanas. Los dermatólogos limitan el tratamiento a no más de dos meses dos veces al año debido al estrés que ejercen los principios activos sobre la piel.
¿Cómo recuperar el tono natural de la piel después de la playa
CLAVES PARA RECUPERAR TU PIEL DESPUÉS DEL VERANO El sol, los paseos andando descalzo por la playa, el calorcito, las cenas y quedadas con amigos hasta altas horas de la noche, los viajes seguro que has pasado un gran verano este año, pero es posible que tu piel haya quedado resentida tras los cambios de hábitos y alimentación, las altas temperaturas y las largas horas de viaje.
Ahora, con la vuelta a la rutina, es un momento perfecto para retomar los cuidados personales y empezar un plan que mejore el estado de tu piel, recuperando su luminosidad y manteniendo los beneficios del sol que has ido adquiriendo durante estos últimos meses. Cuando pensamos en rutina, pensamos en el trabajo, en la vuelta al cole de los niños, las tareas de la casa Pero rutina también consiste en crear hábitos que te ayuden a sentirte mejor y a cuidar de ti mismo.
Es una práctica que debería ser diaria, constante, y para toda la vida. A continuación, te vamos a dar 7 claves que debes añadir a tu rutina de cuidados para recuperar tu piel después de las vacaciones de verano :
Sigue una buena alimentación, Mantener una dieta rica y equilibrada es fundamental a la hora de recuperar nuestra piel tras la exposición al sol. Hay alimentos que te ayudarán a regenerar la piel, como los que son ricos en vitamina C. Es importante tomar frutas y verduras frescas, y acordarnos de hidratarnos bien por dentro, con agua u otras bebidas naturales.
Exfóliate en profundidad. Es importante exfoliarnos la piel, no sólo antes de empezar a tomar el sol, sino también después de haber terminado la temporada de exposición, para eliminar las células muertas y que quede regenerada la piel, haciendo que el bronceado adquirido perdure. Existen muchos productos exfoliantes, pero debemos elegir uno que se adapte a nuestro tipo de piel y no la dañe.
No te olvides de algunas partes del cuerpo, como las manos, Esta zona de nuestra piel es una de las más afectadas por el sol, ya que están expuestas no solo en verano, sino durante todo el año. Durante esta época pueden estar más resecas de lo habitual, e incluso pueden haber salido manchas. Acuérdate de hidratarte bien con una crema de manos. También puedes usar un aceite corporal para mayor hidratación. Los pies son los que más salen perdiendo. Andar descalzo por la playa o piscina, llevar tacones en tus noches de fiesta, o zapatos demasiado planos durante el día puede castigar tus pies en exceso. Lo recomendable es hidratarlos en profundidad con una crema hidratante antes de dormir, para que se recuperen mientras están en reposo.
Sigue protegiéndote del sol, Aunque ya no vayamos a estar en la playa, es importante seguir aplicándonos protector solar, para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. ¡Estamos expuestos a los rayos de sol todo el año, sobre todo el rostro y las manos! Es importante que prestéis atención cuando vayáis a comprar una crema de sol: que ofrezca tanto protección frente a los rayos UVB como a la radiación UVA.
Revisa el estado de tu piel, Es un buen momento para revisar tus lunares o manchas, por si se observa algún cambio de tamaño, color o aspecto. Si se diera el caso, sería el momento de acudir al dermatólogo para realizar un diagnóstico adecuado.
Recupera tu rostro : Tanto la cara como el escote requieren de cuidados después del verano. Sé constante limpiando bien e hidratando estas partes del cuerpo, con alguna crema hidratante, exfoliante o aceite no comedogénico por las noches. Con ello, eliminarás impurezas, asperezas y tu rostro se volverá más liso y uniforme. En caso de maquillarte, es recomendable utilizar productos que no resequen la piel, como maquillaje en forma de cremas o fluidos.
Recuerda llevar a cabo estos consejos no una vez, sino durante un periodo de tiempo más largo. Crea una rutina que sea compatible con tu día a día. ¡Verás cómo estas claves para recuperar tu piel después de las vacaciones de verano te devuelven luminosidad! Cosgrove M, Franco O, Granger S, Murray P, Mayes A.
¿Cómo aclarar piel de forma natural
Si eres de aquellas personas que tienen problemas de pigmentación o simplemente desean tener una piel más blanca, los siguientes tips son perfectos para ti. A continuación, te presentamos los remedios caseros y los trucos más sencillos y económicos con los que lograrás rebajar unos tonos el color de tu piel.
Si deseas saber más sobre cómo tener una piel blanca, no dejes de leer el siguiente artículo de unComo.com. Descubre estos fáciles trucos de belleza ideales para lograr un tono más claro que podrás llevar a cabo con productos de casa. ¿Preparada para lucir una piel blanca, bonita y saludable? Pasos a seguir: 1 En primer lugar, debes saber que el consumo de alimentos ricos en vitamina C puede ayudarte a lograr que tu piel se vea más blanca.
Es conocido y está científicamente probado que esta propiedad ayuda a reducir la producción de melanina en la piel, Recuerda que la melanina es el pigmento oscuro que se encuentra almacenado en nuestras células y que, cuando se activa, nos permite aumentar unos tonos el color de piel. 2 Para blanquear tu rostro, te proponemos realizar una mascarilla casera a base huevo, jugo de limón, aceite de oliva y leche. La preparación es sencilla, debes mezclar una clara de huevo con una cucharada de aceite de oliva y tres de jugo de limón natural. 3 Otro truco eficaz para conseguir una piel más blanca es preparar una mascarilla a base de harina y leche. Mezcla ambos ingredientes hasta obtener una pasta y aplícala sobre tu rostro, donde deberá reposar entre 10 y 15 minutos, aproximadamente. Pasado este tiempo, retira el mejunje enjuagando la cara con agua tibia.
Además de un notable efecto blanqueador, esta mascarilla rehidratará tu rostro. ¡Lucirás estupenda! Si quieres descubrir más tratamientos como estos, te recomendamos que consultes el artículo Cómo hacer mascarillas caseras para aclarar la piel,4 Otras opciones son tomar un baño a base de jabón de papaya o embadurnar tu piel a base de aceite bio.
El jabón de papaya puede ayudarte a blanquear la piel, ya que esta fruta contiene una gran cantidad de vitamina C que, como hemos dicho, reduce la producción de melanina y conserva tu piel con una tonalidad clara. En cuanto al aceite bio, también conocido como bio-oil, contribuirá a la renovación y regeneración de la piel, además de ayudarte a eliminar manchas oscuras. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo tener una piel blanca, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal,
¿Cómo aclarar la piel morena a blanca con arroz
¿Cómo hacer agua de arroz? – Lava una taza de arroz blanco (de preferencia orgánico), espera a que seque por completo y vacía los granos en un recipiente amplio, con dos tazas de agua. Luego, cubre con un paño y deja que el agua repose durante 30 minutos.
Una vez transcurrido el tiempo, cuela la sustancia y guárdala en un frasco con tapa. TIP G: Puedes usar esta preparación durante 5 o 7 días máximo, pero no más. Si cambia el aroma ligeramente, no te preocupes, quiere decir que está fermentando y que sus efectos serán aún más poderosos. Mantén el agua con tapa todo el tiempo, sin exponerla al sol, a la luz o a la humedad para evitar que se eche a perder.
Getty Images
¿Cómo blanquear los brazos quemados por el sol con arroz?
Preparación del agua de arroz – Primero se debe lavar una taza de arroz blanco y cuando esté completamente seco se deben poner los granos del alimento en un recipiente limpio con dos tazas de agua. Luego de esto se cubre con un paño y se deja reposar durante 30 minutos.
- Una vez pase el tiempo mencionado se debe colar la sustancia y guardarla en un frasco con tapa.
- Este líquido puede conservarse durante 5 o 6 días máximo.
- Por otro lado, el medio experto señala que la infusión puede cambiar de olor, pero que esto no afecta, pues significa que está fermentado y sus efectos serán más potentes.
Para usarlo solo se debe aplicar el líquido en un algodón y aplicar sobre el rostro o específicamente sobre las manchas. Esto se debe hacer después de una limpieza facial. El agua de arroz se puede usar todos los días y en cualquier tipo de piel, lo importante es usar protector solar luego de su aplicación. BRUNSWICK, ME – JANUARY 21: A mixture of par-cooked basmati rice, yogurt and saffron with oil in a no-stick pan to crisp the rice. (Staff photo by Ben McCanna/Portland Press Herald via Getty Images) – Foto: Portland Press Herald via Getty
¿Qué pasa si me pongo limón y bicarbonato en la cara?
El limón es antibacteriano y el bicarbonato de sodio es antiinflamatorio. En otras palabras, estos ingredientes pueden ayudar a limpiar, calmar, hidratar y eliminar el enrojecimiento de la piel.
¿Cómo blanquear los brazos quemados por el sol con agua oxigenada?
Imagen: ecoosfera.com Una de las propiedades del agua oxigenada es su capacidad para desmanchar ropa y piel. Sí, muchas personas hacen uso del agua oxigenada para aclarar las axilas, eliminar una mancha de limón o de cualquier otro agente que haya podido afectar el tono de la piel.
- Hacerlo es muy sencillo, por eso en este artículo de unComo te mostramos cómo aclarar la piel con agua oxigenada,
- Pasos a seguir: 1 Antes de aclarar la piel con agua oxigenada debes de saber que muchas personas presentan reacciones alérgicas o quemaduras, sobre todo en el área del rostro.
- Por lo tanto, lo más recomendable es evitar utilizar esta técnica en tu cara, o probar colocando un poco de agua oxigenada detrás de tus orejas y verificar cómo reacciona tu piel.
Recuerda que la piel del rostro es más sensible que la del resto del cuerpo.2 Para aclarar la piel con agua oxigenada necesitarás un agua de 20 volúmenes, El agua oxigenada que se utiliza para desinfectar heridas no es funcional ya que contiene muy pocas cantidades de peróxido de hidrógeno y un agua oxigenada superior a 20 podría crear reacciones demasiado abrasivas en la piel, empeorando el problema.3 Lo primero que debes hacer es lavar bien la zona de tu piel que deseas aclarar.
Emplea un poco de jabón, enjuaga y luego seca con una toalla.4 Cuando la zona esté limpia, debes exfoliar la piel que vas a aclarar con agua oxigenada. Aplica un poco de exfoliante y masajea la zona haciendo movimientos circulares. Luego enjuaga y seca con una toalla.5 Para comenzar a aclarar la piel con agua oxigenada debes humedecer un algodón con agua oxigenada de 20 volúmenes.
Aplica el algodón en la zona de la piel que deseas aclarar, dando varios golpecitos para que esta se humedezca. Deja actuar el agua oxigenada durante 20 minutos.6 Remueve el agua oxigenada con agua tibia y seca la zona con una toalla. Repite el procedimiento si es necesario.
¿Cuál es el agua oxigenada para aclarar la piel
ACLARAR LA PIEL DE MANERA NATURAL DESDE CASA – La leche contiene ácido láctico, que es una forma de ácido alfahidroxiácidos (AHA), el mismo ingrediente en exfoliantes químicos de alto nivel para blanquear la piel, por lo que una excelente opción natural será la leche que tienes en casa. Vierte unas gotas de leche sobre un disco de algodón.
Aplica el disco, dando golpecitos, sobre la zona que desees aclarar y deja que actúe durante la noche. También la puedes mezclar con patata, rallándola o triturándola hasta conseguir un puré. Aplica este remedio en las zonas más oscurecidas y deja actuar por 25 minutos. Después, enjuaga con agua tibia.
Este remedio para que sea eficaz, debes aplicarlo cada dos días,y para ver resultados, debes usarlo al menos dos meses, cuando notarás como la piel se aclara poco a poco y también notarás como la piel está más suave y más tersa, El jugo de limón se ha utilizado durante miles de años para aclarar la piel de forma natural. Contiene ácidos que blanquean ligeramente la piel y exfolian la capa superior de las células de la piel más oscura. Deberás hacerlo por la noche o un día que no salgas a la calle, pues el limón puede manchar la piel. El es un alimento que contiene varios ingredientes para el cuidado de la piel y la ayudan a aclararse. Representa una de las mejores opciones a la hora de tratar de hidratar y limpiar el rostro, antioxidantes, flavonoides y vitaminas son elementos naturales en sus elementos.
Combinándolo con otros ingredientes deja además una sensación de suavidad e hidratación en la piel. Una de las más efectivas es mezclandolo con miel. La miel tiene propiedades hidratantes y antibacterianas. Los dos ingredientes juntos crean una mascarilla nutritiva. Mezcla una parte de miel y una parte de yogur; luego extiende la mezcla sobre el rostro y el cuerpo.
Déjala reposar durante 15 minutos y luego enjuaga con agua tibia. El agua oxigenada tiene una gran capacidad para quitar manchas de la piel, de la ropa y también para aclarar. edes aclarar zonas del cuerpo que por diferentes razones se hayan oscurecido, como la zona del bigote o las axilas, El agua oxigenada ayuda a la piel manchada a recuperar su color natural, recuerda usar la de 20 volúmenes.
Con la ayuda de un algodón, aplica una pequeña cantidad de agua oxigenada sobre las manchas concretas que quieras atenuar. Da pequeños golpecitos sobre dichas zonas, no restriegues el producto por todo tu cutis. Deja actuar durante 15 minutos aproximadamente y, pasado este tiempo, enjuaga tu rostro con abundante agua.
Al menos una vez a la semana, utiliza esta crema blanqueadora casera. Notarás una diferencia en la textura y el tono de tu piel en 1 o 2 meses. También puedes añadir unas gotas de zumo de limón a la mezcla. Acelerará el proceso de blanqueo. Con el tiempo, el peróxido de hidrógeno también puede utilizarse para minimizar o aclarar las manchas oscuras.
¿Qué pasa si uso crema aclaradora
Efectos secundarios – El NHS elabora una lista de los posibles efectos secundarios que puede producir el uso inadecuado de estos agentes blanqueadores. Desde la irritación e inflamación del área en la que se ha aplicado la crema a sensación de escozor, quemazón y piel escamada.
Pero también hay casos en los que los efectos son mucho más duraderos. El grosor de la piel puede disminuir, los vasos sanguíneos hacerse mucho más visibles, pueden aparecer cicatrices o el hígado y el riñón sufrir daños importantes. También puede causar daños en el bebé si se usan las cremas de forma inadecuada durante el embarazo.
Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Los efectos secundarios de utilizar productos blanqueadores sin supervisión pueden ser graves y de larga duración. O puede que, incluso, se consiga el efecto contrario al que se buscaba, que el resultado sea el de una piel más oscura.
«Algunos efectos secundarios incluyen la ocronosis, una condición por la cual la piel se va oscureciendo de forma progresiva, así que paradójicamente puedes estar usando este tratamiento para clarear la piel y acabes con una piel mucho más oscura», sentencia la doctora Dadzie. Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo.
Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
¿Cuánto cuesta un tratamiento para blanquear la piel?
Precios de Manchas en la Piel
Manchas en la Piel | Precio más bajo | Precio máximo |
---|---|---|
Precio en Cuauhtémoc (Ciudad de México) | $ 1,200 | $ 4,500 |
Precio en Miguel Hidalgo | $ 1,000 | $ 6,000 |
Precio en León (Guanajuato) | $ 1,500 | $ 16,000 |
Precio en Puerto Vallarta | $ 2,000 | $ 3,500 |
¿Cómo quitar lo quemado del sol con leche
Paños empapados en leche – La leche es otra gran aliada contra las quemaduras. Para aliviar los efectos de la quemazón en tu piel por el exceso de sol, lo más recomendable es empapar unos paños en leche y aplicarlos sobre las quemaduras, Si la leche está fresquita, la sensación de alivio sobre la piel será mayor.
¿Qué pasa cuando la piel se quema con el sol
La demasiada exposición a los rayos ultravioleta o UV puede causar quemaduras solares. Los rayos UV penetran las capas exteriores de la piel y pasan a las capas más profundas, en donde pueden dañar o matar las células de la piel.
¿Qué crema es buena para las quemaduras de sol
Use crema de hidrocortisona al 1% (por ejemplo Cortaid) lo antes posible. No se necesita receta médica. Aplíquela 3 veces al día. Si se aplica a tiempo y se continúa durante 2 días, puede reducir la hinchazón y el dolor.
¿Cuando te quemas la piel por el sol vuelves a tu color natural?
Sí se recupera el color que originalmente tenías, siempre y cuando las exposiciones al sol sea poco frecuentes. Ya que si te expones seguido al sol tu piel va a tender a oscurecerse, como un mecanismo de protección.
¿Cómo recuperar el tono natural de la piel después de la playa?
CLAVES PARA RECUPERAR TU PIEL DESPUÉS DEL VERANO El sol, los paseos andando descalzo por la playa, el calorcito, las cenas y quedadas con amigos hasta altas horas de la noche, los viajes seguro que has pasado un gran verano este año, pero es posible que tu piel haya quedado resentida tras los cambios de hábitos y alimentación, las altas temperaturas y las largas horas de viaje.
Ahora, con la vuelta a la rutina, es un momento perfecto para retomar los cuidados personales y empezar un plan que mejore el estado de tu piel, recuperando su luminosidad y manteniendo los beneficios del sol que has ido adquiriendo durante estos últimos meses. Cuando pensamos en rutina, pensamos en el trabajo, en la vuelta al cole de los niños, las tareas de la casa Pero rutina también consiste en crear hábitos que te ayuden a sentirte mejor y a cuidar de ti mismo.
Es una práctica que debería ser diaria, constante, y para toda la vida. A continuación, te vamos a dar 7 claves que debes añadir a tu rutina de cuidados para recuperar tu piel después de las vacaciones de verano :
Sigue una buena alimentación, Mantener una dieta rica y equilibrada es fundamental a la hora de recuperar nuestra piel tras la exposición al sol. Hay alimentos que te ayudarán a regenerar la piel, como los que son ricos en vitamina C. Es importante tomar frutas y verduras frescas, y acordarnos de hidratarnos bien por dentro, con agua u otras bebidas naturales.
Exfóliate en profundidad. Es importante exfoliarnos la piel, no sólo antes de empezar a tomar el sol, sino también después de haber terminado la temporada de exposición, para eliminar las células muertas y que quede regenerada la piel, haciendo que el bronceado adquirido perdure. Existen muchos productos exfoliantes, pero debemos elegir uno que se adapte a nuestro tipo de piel y no la dañe.
No te olvides de algunas partes del cuerpo, como las manos, Esta zona de nuestra piel es una de las más afectadas por el sol, ya que están expuestas no solo en verano, sino durante todo el año. Durante esta época pueden estar más resecas de lo habitual, e incluso pueden haber salido manchas. Acuérdate de hidratarte bien con una crema de manos. También puedes usar un aceite corporal para mayor hidratación. Los pies son los que más salen perdiendo. Andar descalzo por la playa o piscina, llevar tacones en tus noches de fiesta, o zapatos demasiado planos durante el día puede castigar tus pies en exceso. Lo recomendable es hidratarlos en profundidad con una crema hidratante antes de dormir, para que se recuperen mientras están en reposo.
Sigue protegiéndote del sol, Aunque ya no vayamos a estar en la playa, es importante seguir aplicándonos protector solar, para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. ¡Estamos expuestos a los rayos de sol todo el año, sobre todo el rostro y las manos! Es importante que prestéis atención cuando vayáis a comprar una crema de sol: que ofrezca tanto protección frente a los rayos UVB como a la radiación UVA.
Revisa el estado de tu piel, Es un buen momento para revisar tus lunares o manchas, por si se observa algún cambio de tamaño, color o aspecto. Si se diera el caso, sería el momento de acudir al dermatólogo para realizar un diagnóstico adecuado.
Recupera tu rostro : Tanto la cara como el escote requieren de cuidados después del verano. Sé constante limpiando bien e hidratando estas partes del cuerpo, con alguna crema hidratante, exfoliante o aceite no comedogénico por las noches. Con ello, eliminarás impurezas, asperezas y tu rostro se volverá más liso y uniforme. En caso de maquillarte, es recomendable utilizar productos que no resequen la piel, como maquillaje en forma de cremas o fluidos.
Recuerda llevar a cabo estos consejos no una vez, sino durante un periodo de tiempo más largo. Crea una rutina que sea compatible con tu día a día. ¡Verás cómo estas claves para recuperar tu piel después de las vacaciones de verano te devuelven luminosidad! Cosgrove M, Franco O, Granger S, Murray P, Mayes A.
Related Question Answers

Ryan Hall
ProfessionalQue Representa El Aceite En La Biblia?

Jesse Wright
ProfessionalLa Unica Bandera Que Tiene Una Biblia?

Nathaniel Green
ProfessionalCual Es La Traduccion De La Biblia Mas Exacta?

Louis Wilson
ProfessionalCómo Vivir En El Espíritu?

Jake Bryant
ProfessionalComo Era La Iglesia Primitiva Segun La Biblia?

Harold Walker
GuestCuál Es El Capítulo De La Biblia Más Extenso?

Cody Perry
GuestDonde Habla La Biblia Del Purgatorio?

Norman Anderson
GuestCuantos Hombres Uso Dios Para Escribir La Biblia?

Brandon Martin
GuestQue Significa Viviana Segun La Biblia?

Gavin Morgan
GuestQuien Es La Estrella De La Mañana En La Biblia?

Daniel Patterson
ProfessorQuien Fue Lea En La Biblia?

Henry Nelson
ProfessorQue Es Un Justo En La Biblia?

Juan Washington
ProfessorComo Se Presenta El Espíritu Santo En Pentecostés?

Neil Parker
ProfessorQue Significa La Piedra Del Angulo En La Biblia?

Alfred Taylor
ProfessorQue Significa Goku En La Biblia?

Donald Butler
UserQue Simboliza La Barca En La Biblia?

Owen Gonzalez
UserCuantos Arcangeles Hay Segun La Biblia?

Ralph Hayes
UserHombre Que Vivio Mas Años Segun La Biblia?

Gavin Miller
UserQue Dice La Biblia De Las Ataduras Espirituales?
